La ley de zonificación de 1961
Los primeros límites fijos de altura y volumen de los edificios comerciales se impusieron con la resolución de zonificación de 1961. Una revisión comprensiva de la ley de 1916, eliminó la estipulación abierta de una altura ilimitada sobre la cuarta parte del lote y estableció el principio de la razón de piso al área, o FAR (por sus siglas en inglés), que establecía una relación entre el espacio de piso máximo que se permitía en un edificio con el área del lote multiplicado por un determinado factor. También creó "zonificación incentivada" que canjeaba plantas extras en altura por instalaciones públicas tales como plazas, arcadas, y entradas del tren subterráneo.
|
![]() Al aumentar el área permitida para una torre derecha, de veinticinco a cuarenta por ciento del lote, el código de 1961 alentaba el paradigma modernista de la torre en la plaza que tanto se ha aplaudido en el 1 Chase Manhattan Plaza y el Seagram Building en midtown. Los efectos urbanísticos del nuevo espacio abierto fueron poderosamente manifestados en el Bajo Manhattan con las tres plazas interconectadas de Chase, Marine Midland, y Liberty Plaza, y con menos éxito, end los senderos peatonales a lo largo de Water Street. | ||
![]() | > |